El Nogal

Nogales

El nogal (Juglans regia) es un árbol frutal perteneciente a la familia de las yuglandáceas y originario de Persia. Las especies cultivadas oficiales son las siguientes: nogal europeo, nogal ceniciento, nogal negro y nogal de California. El cultivo del nogal no puede darse si no existen un mínimo de precipitaciones, que está en torno a los 700mm, o un riego artificial eficiente. Además, no tolera las heladas primaverales tardías ni tampoco las temperaturas demasiado altas sin una humedad suficiente.

Flor del nogal

El nogal es un árbol caducifolio muy alto que puede llegar a los 27 metros de altura y dispone de un tronco de 2 metros de diámetro. Se trata de un tronco resistente de un color que se torna grisáceo y a partir del cual crecen las abundantes y vigorosas ramas que formarán una copa redondeada enorme. Las ramas del nogal están repletas de hojas enormes. Las ramas jóvenes son gruesas y con nudos, con la médula típicamente vacía y dividida mediante separadores transversales.

El nogal pierde las hojas en invierno y en primavera le vuelven a salir las flores, de las que hay masculinas y femeninas, siendo las primeras las que albergan el mayor número de flores. Cada flor femenina, presenta un ovario que es ya una nuez pequeña donde el extremo superior está el cáliz y del medio salen dos cuernos que son los estigmas (la flor corona el fruto). Las masculinas salen del leño del año anterior por debajo de las femeninas en forma de ramilletes. Se poliniza por el viento.

whatsapp